Chipaque


Chipaque es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia de Oriente, se encuentra a 27 km de Bogotá por la autopista Bogotá - Villavicencio.
Chipaque en lengua Chibcha significa bosque de nuestro padre.

Turismo

  • Platos típicos (Pan de maiz y de Sagú, piquete, tamales y otros)
  • El Pueblo Viejo de Mangua
  • Cerro de Bochica
  • Reserva de Marilandia (centro religioso)

Gobierno

  • Alcalde: Miguel Antonio Cubillos Mora





Reseña histórica:
Chipaque en lengua Chibcha significa bosque de nuestro padre según el diccionario de Acosta Ortegón. No se precisa donde estaba el pueblo aborigen. En 1600 el Oidor Luis Enriquez agregó a Chipaque los indios de Sucha, la fundación del nuevo pueblo indio se supone que fue en esa fecha. La construcción de la iglesia fue contratada por el Oidor Enriquez con el Alarife Juan de Robles en Santafé el 28 de mayo de 1601.


Don Bernardo Pérez Bernal de Acevedo dijo que en este pueblo el 20 de abril de 1636 había 117 tributarios y 432 entre chicos y grandes. En la visita del Oidor Gabriel de Carvajal de marzo de 1640 levantó el padrón de indios, con 829. El 23 de febrero de 1759 el Oidor Visitador Joaquín de Arosteguí llegó al pueblo de Nuestra Señora del Rosario de Chipaque, al día siguiente practicó la descripción y empadronamiento de los naturales que fueron 824 de ellos 150 tributarios. Por auto del 27 de febrero de 1759 fundó el Hospital formando en él división de hombres y mujeres.


En la visita del Fiscal Moreno y Escandón del 12 enero de 1779 se registraron 922, de ellos 175 tributarios.